El 23 de Septiembre recién pasado se realizó la entrega de Notebook a los
estudiantes de 7mo básico de los Establecimientos municipales de la Comuna de
Pedro Aguirre Cerda, la ceremonia contó con la presencia de la Subsecretaria de
Educación, la Alcaldesa de la Comuna, Concejales, Consejeros Regionales,
Representantes de la JUNAEB, del Depto. Provincial de Educación, Directores
(as), Profesores (as), estudiantes, padres y apoderados, entre otros actores de
la Comunidad.
La Subsecretaria destacó que esta iniciativa presidencial “Me conecto para aprender”, tiene como objetivo mejorar
la calidad de la educación y el aprendizaje de los estudiantes que asisten a la
educación pública, a través dela entrega de un
computador portátil, banda ancha móvil (BAM) por un año y recursos educativos
digitales a cada estudiante que curse 7° año de enseñanza básica, de todos los
establecimientos públicos del país.
"Elizabeth, estudiante del Liceo Betsabé Hormazabal,Comuna de san Miguel, eligió estudiar"
PROGRAMA DE APOYO A LA RETENCIÓN ESCOLAR
¿En qué consiste?
Busca apoyar pedagógica y psicológicamente, a estudiantes vulnerables
que están en riesgo de desertar del sistema escolar. La metodología de
intervención comprende una intervención de carácter preventivo y
promocional, que articule y desarrolle estrategias que permitan abordan
los factores expulsores del sistema escolar, favoreciendo la mantención.
El acompañamiento e intervención se realiza por un equipo
interdisciplinario (pedagogo, asistente social y psicólogo) a partir de
intervenciones grupales e individuales en los ámbitos psicosociales,
pedagógico, familiares y escolares; este último componente está
orientado a trabajar con la comunidad educativa (estudiantes,
directivos, profesores, apoderados) y redes sociales del territorio de
cada estudiante.
¿Cuál es su objetivo?
Contribuir a la permanencia y finalización del sistema escolar de
estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y riesgo
socioeducativo, a través de un apoyo psicosocial que desarrolle
habilidades socioeducativas, promueva prácticas protectoras en los
establecimientos y active redes territoriales.